Skip links

Día 1. Sesión 2. Innovación en la recogida de residuos municipales

En la segunda sesión del primer día del Curso de Verano se abordó la transición a una economía circular a través de la gestión de residuos municipales desde la perspectiva de la innovación en la recogida. Para ello, se realizaron tres ponencias de la mano de diversos/as expertos/as seguido de una mesa redonda moderada por Mª Belén Puebla-Martínez donde el público pudo realizar preguntas al panel de expertos/as.

La primera participación trató sobre los retos municipales generados a raíz de la recogida separada de nuevas fracciones de la mano de José Rodríguez. Entre las mejoras introducidas por este modelo de recogida se encuentra el ajuste más eficaz de la frecuencia de recogida para cada fracción.

Ver diapositivas

En segundo lugar, Juan García se centró en la digitalización de la recogida . Dividió la participación en tres grandes focos, comenzando con los antecedentes, y prosiguiendo con la regulación Marco sobre RAP en España y la aplicación específica en el RD 1055/2022. Se comentaron los flujos de residuos que se encuentran adaptados en la legislación vigente, los que están en revisión y los que están previstos. Por otro lado, también se comentan las obligaciones a adaptar por la RAP.

Ver diapositivas

En tercer lugar, participó José Andrés Berzal, quién trato el tema de las Smart Cities o Ciudades Zero Waste. Dónde destacó cómo las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) hacen realidad las Ciudades Inteligentes y hacen posible el incorporar la Economía Circular como uno de sus Objetivos.

Ver diapositivas